lunes, 5 de marzo de 2012

Overclocking

¿Qué es el overclocking? 

Es toda técnica que tiene por objeto acelerar alguno de los componentes físicos del computador (hardware), yendo más allá de las especificaciones técnicas que el fabricante aconseja o, en muchos de los casos, limita. 
El overclocking se realiza fundamentalmente en el microprocesador, memoria RAM y tarjeta gráfica aunque, siendo extremistas, podría realizarse incluso en una tarjeta de sonido o módem. 

 

Riesgos 

Básicamente, el peligro que el overclock representa se debe a dos factores: el calor y la electromigración.




La Temperatura 

Al aumentar la velocidad del microprocesador aumenta también el calor. Por un lado tenemos que el voltaje aumenta (lo aumentamos nosotros de forma manual) y por otro lado también aumenta la intensidad requerida, aunque esto último es algo que no podemos ver pero se deduce claramente viendo los datasheets de cualquier familia de microprocesadores: a medida que aumentan los MHz la intensidad también aumenta y, por consiguiente, lo hace también la potencia.

La Electromigración 

La electromigración, produce un 'desgaste' sobre los conductores. El desgaste no es un desgaste como tal sino que parte del material que forma un conductor se traslada a otras zonas, de tal manera que un hilo conductor llega a hacerse muy fino en un punto dado y en otro punto se hace demasiado grueso. Esto provoca que en el circuito eléctrico se produzcan aperturas (zonas muy desgastadas que llegan a romperse) o cierres (zonas que se hacen demasiado gruesas y hacen contacto con otras partes del circuito).

Conclusión 

El overclock no es una ciencia exacta, se basa en el método prueba-ensayo y suele requerirse un tiempo considerable hasta encontrar la configuración de máximo rendimiento. En función del uso que demos a nuestro PC, es muy probable que el tiempo invertido en encontrar el máximo rendimiento sea superior al tiempo que este rendimiento extra nos puede ahorrar.

Read more: http://www.malianteocristiano.com/foros/f78/que-modding-y-overcloking-20763/#ixzz1oF39Kjwb

Modding

¿Que es el Modding?

El Modding es personalizar los PC's añadiendole luces, modificando la estructura de la caja, añadiendo componentes, modificando la forma de estos para obtener mayor espectacularidad y diseño, en definitiva es el Arte de darle forma y color a tu PC poniendo en ello toda la imaginación que uno pueda tener.

- ¿Que partes del PC se puede modificar?

A excepción de los propios componentes electrónicos que forman la arquitectura de un PC, todo lo demás es perfectamente modificable, y hemos de decir que el gran mérito del modding, es conseguir un diseño muy atractivo utilizando el menor número de componentes comprados de serie.

- ¿Que materiales son los más utilizados en el Modding?.
Clasificándolos por tipos, podemos destacar estos:

Superficies planas:- Chapa, chapa perforada, Aluminio, Metraquilado, Policarbonato, Acero inoxidable, plástico, cristal, etc...
Tornillería:- Tornillos, arandelas, tuercas, remaches, etc...
Adhesivos:- Pegamento de contacto, silicona, masilla, etc...






Veamos ahora, ejemplos de partes del PC que se pueden modificar...
Cajas modificadas


Aunque ya cada vez el diseño de las cajas es mejor y colorido, muchas veces no siempre tiene la forma ni los colores que nos gustan, existen sitios especializados en la fabricación de este tipo de piezas que harán que le des un toque más personal a tu PC...


Veamos un ejemplo de una caja tradicional de las muchas que compramos al adquirir un PC en nuestra Tienda habitual y otro de una caja mejorada en diseño.
Ejemplo de una Caja Tradicional.Ejemplo de una Caja con un diseño mejorado.