Si te interesas un poco por tecnología, con seguridad ya conoces los dos mayores fabricantes de procesadores. Comerciales en televisión, en diversos portales de la web, en juegos electrónicos e inclusive eventos muestran que las CPUs se tornaron fundamentales.
INTEL
Actualmente la serie “Pentium” no ocupa más el puesto de procesadores de primera línea, siendo que las CPUs Core i7 (i5 e i3 también) son lo mejor que Intel ofrece. Además de modelos para desktop Intel también produce CPUs para notebooks y ocupa el actual puesto de “mayor fabricante de procesadores”. Obviamente la empresa cuenta con el apoyo de adeptos y de un gran número de montadoras que saben de la influencia de la marca en el mercado.
AMD versus Intel
La pelea más esperada de todos los tiempos promete ataques de los dos lados y transistores esparcidos por todas partes. Que comience el combateEl procesador es un ítem fundamental para el funcionamiento de las computadoras. Después de convertirse en esencial en las computadoras, comenzó a ocupar espacio en otros dispositivos y actualmente está presente inclusive en televisores y heladeras.
Si te interesas un poco por tecnología, con seguridad ya conoces los dos mayores fabricantes de procesadores. Comerciales en televisión, en diversos portales de la web, en juegos electrónicos e inclusive eventos muestran que las CPUs se tornaron fundamentales.
Conoce los adversarios
Entra al ring Intel que viste azul y levanta los brazos pidiendo apoyo de la platea. Creada en 1968, comenzó su gran historia con la fabricación de circuitos integrados. Después de muchos años y la llegada de las computadoras domésticas, la empresa tuvo la oportunidad de invertir en procesadores. A partir de la década del 90 todos conocieron Pentium, nombre que hizo que la fabricante tuviera éxito y ganara fortunas en dinero.Actualmente la serie “Pentium” no ocupa más el puesto de procesadores de primera línea, siendo que las CPUs Core i7 (i5 e i3 también) son lo mejor que Intel ofrece. Además de modelos para desktop Intel también produce CPUs para notebooks y ocupa el actual puesto de “mayor fabricante de procesadores”. Obviamente la empresa cuenta con el apoyo de adeptos y de un gran número de montadoras que saben de la influencia de la marca en el mercado.
AMD viste verde y entra con gran estilo, subiendo encima de las cuerdas y llevando la platea a la locura. Fundada en 1969, la compañía invirtió en circuitos lógicos de la misma forma que su adversario. La competencia de Pentium era K5, que fue insertado en el mercado tres años después del gran pionero de Intel. A pesar de poca fama inicial, AMD cautivó al público con AMD Athlon, que aún continua siendo fabricado y aún es muy popular.Las CPUs de AMD ahora poseen diversas ramificaciones, siendo que abarcan el mismo mercado que la competencia. El procesador de primera línea de AMD es el Phenom II X6 (de la misma familia de Phenom II X4, X3 y X2). Así como la competencia, Advanced Micro Devices abrazó el mercado de notebooks hace un buen tiempo, sin embargo la empresa permanece en segundo lugar de ventas.
Round 1: Desempeño
El factor desempeño siempre es un aspecto que depende de una serie de configuraciones internas y de las tecnologías empleadas en cada procesador. Una gran cantidad de portales siempre realiza pruebas con las CPUs más recientes de dos fabricantes. Los resultados siempre varían mucho, siendo que existen actividades en las cuales los procesadores Intel son más rápidos y otras en que los chips de AMD alcanzan un mejor desempeño.

Round 2: Relación costo beneficio
Cuando hablamos de procesadores de alto desempeño, no tenemos como dejar de pensar en el aspecto financiero. Los desktops y notebooks actuales (considerando configuraciones de alto desempeño) están cada vez más caros, ya que además de ser considerablemente alto el precio de la CPU, los demás componentes deben acompañar la tecnología del procesador, factor que aumenta el valor total del producto.


Round 3: Tecnologías
Desde el comienzo de la batalla en los años 90, tanto AMD como Intel vienen introduciendo nuevas tecnologías en el mercado. Ambas utilizan técnicas funcionales para el procesamiento de datos, no obstante las arquitecturas internas son completamente diferentes. Dichos factores hacen con que en algunos casos AMD consiga un desempeño considerable, mientras en otros Intel obtiene superioridad.

Round 4: Chipsets
En la carrera para acaparar otro mercado, los dos fabricantes decidieron invertir pesado en chipsets. Antiguamente las placas madre utilizaban chipsets de marcas diferentes (como NVIDIA y VIA), sin embargo con la inserción de Intel y de AMD es difícil encontrar montadoras de placas madre que opten por chipsets que no sean de las fabricantes de procesadores.


Round 5: Notebooks
Como ya fue mencionado, ambas marcas poseen procesadores dedicados para notebooks. Con velocidades excelentes, temperaturas bajas y desempeños fantásticos, las CPUs para computadoras móviles muestran que son aptas para cualquier tipo de tarea. En relación a este tema los fabricantes se esforzaron mucho, ya que buscan siempre alcanzar un nuevo grupo de usuarios.

Round 6: Chips gráficos
Los dos gigantes de los procesadores centran sus esfuerzos en las CPUs, sin embargo ambas poseen áreas dedicadas al desarrollo de chips gráficos. Como ya fue mencionado, tanto AMD como Intel poseen placas de tipo onboard, pero eso no significa que las empresas limiten sus esfuerzos apenas al sector de placas de bajo desempeño.


Todos sabemos que AMD fabrica chips gráficos para placas offboard, sin embargo Intel no tiene planes para invertir en el mercado en el momento. Los esfuerzos del fabricante son dirigidos al mercado de placas integradas, las cuales vienen ofreciendo soluciones aceptables por la mayor parte de los consumidores que buscan computadoras para utilizar en el día a día.
Round 7: Desktops
El mundo utiliza computadoras del tipo desktop, ya que son lo más barato y eficiente en el mercado actualmente. El número de montadoras aumentó significativamente y cada vez más consumidores deciden comparar una PC. Todo eso hace con que la venta de procesadores suba significativamente, factor que generó excelentes lucros para AMD e Intel.

Reproducción del sitio oficial de Intel

Round 8: Procesadores en otros dispositivos
La pelea que antes era restringida al mercado de procesadores ahora es amplia y abarca diversos electrónicos. Los dos fabricantes poseen opciones de productos que atienden otros mercados que no es el de desktops y notebooks, no obstante optaron por tecnologías bastante diferentes.


Round final: Tú decides
Estos son apenas algunos de los puntos positivos y negativos de cada fabricante, pero la pelea no acaba aquí. Debes dar tu opinión y mostrar quien es el verdadero campeón en este duelo de titanes.Autor del artículo: Fabio Roberto Machado Jordão
No hay comentarios:
Publicar un comentario